
La determinación de la pérdida de sangre en el lugar del trauma puede ser fundamental para el éxito del tratamiento del paciente. Los trabajadores de la salud, como los técnicos de emergencias médicas, han utilizado la estimación visual, que puede ser muy imprecisa, como su único medio para determinar los volúmenes de sangre perdida. Un método nuevo y simple desarrollado por UMDNJ-Robert Wood Johnson Medical School puede mejorar drásticamente su precisión.
Un equipo dirigido por el Dr. Mark Merlin, profesor asistente de medicina de emergencia y pediatría en la UMDNJ-Robert Wood Johnson Medical School y director médico de servicios médicos de emergencia en el Hospital Universitario Robert Wood Johnson, ha desarrollado el Método MAR, que se basa en el puño de una persona para determinar la pérdida de sangre externa.
En un ensayo clínico diseñado por Merlin, se midieron incrementos de sangre entera humana. Los investigadores compararon la superficie anterior (lado de la palma) del puño con el área de la superficie de la sangre presente y crearon una fórmula promediando la sangre por puño. Determinaron que un puño cubre un área superficial de sangre que equivale aproximadamente a 20 ml.
Luego se organizaron dos escenarios utilizando 75 y 750 ml de sangre. Se pidió a setenta y ocho participantes del estudio que estimaran los volúmenes de sangre antes y después de aprender el Método MAR. La primera estimación se basó en una evaluación visual. Se realizaron estimaciones adicionales utilizando el Método MAR. Los participantes se acercaron lo más posible al charco de sangre y estimaron el volumen de sangre contando cuántos puños se necesitarían para cubrir el charco de sangre.
"Después de menos de un minuto de instrucción, los participantes pudieron determinar los volúmenes de sangre con mayor exactitud y precisión", informan los investigadores en un artículo titulado "Estimación de la pérdida de sangre externa mediante el método MAR". El artículo apareció recientemente en el American Journal of Emergency Medicine.
"Durante años, varias instituciones han intentado crear una fórmula simple para determinar la pérdida de sangre con un método rápido, preciso y exacto", dijo Merlin. "Usando múltiples sujetos y evaluando la variabilidad entre puños, este es el primer método exitoso".