
La enfermedad por citomegalovirus (CMV) es una complicación grave después del trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (alo-SCT), que es ampliamente aceptado como terapia curativa para las neoplasias malignas hematológicas avanzadas, como la leucemia y el linfoma maligno. La enfermedad por CMV puede afectar a muchos órganos y el estómago es un objetivo común. Se han publicado pocos informes sobre el examen endoscópico en el diagnóstico de gastritis por CMV después de alo-SCT.
Un equipo de investigación de Japón demostró los hallazgos endoscópicos de gastritis por CMV después de alo-SCT además de sus características clínicas. Su estudio se publicará el 21 de junio de 2010 en el World Journal of Gastroenterology.
En este estudio, la gastritis por CMV se diagnosticó patológicamente en siete pacientes (1,3 %) y los otros 108 pacientes sirvieron como controles. Seis de los siete pacientes desarrollaron antigenemia CMV positiva y cinco se quejaron de dolor abdominal. El desarrollo de dolor abdominal precedió a la antigenemia por CMV en cuatro de los cinco pacientes. El examen endoscópico mostró supuración (n=2), erosión (n=6) y enrojecimiento (n=5) en los siete pacientes con gastritis por CMV, mientras que los pacientes de control mostraron supuración (n=3), erosión (n=24) y enrojecimiento (n=100). La erosión y la exudación se documentaron con mayor frecuencia en pacientes con gastritis por CMV en comparación con los controles, y las diferencias fueron estadísticamente significativas (P=0,0012 y 0,029, respectivamente). Se documentaron cuerpos de inclusión de CMV en 12 de 14 muestras de biopsia obtenidas de lesiones erosivas, mientras que se identificaron en 4 de 15 muestras de biopsia obtenidas de lesiones distintas de las erosiones (P=0,0025).
Este estudio indicó que la erosión y la exudación pueden ser marcadores útiles para el diagnóstico temprano de la gastritis por CMV. Los endoscopistas deben sospechar gastritis por CMV y obtener múltiples biopsias siempre que se encuentren erosiones en cualquier sitio del estómago al realizar una esofagogastroduodenoscopia en pacientes después de un alo-SCT.